a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia como forma de integrarse y participar activamente en su comunidad, respetando el derecho a opinar de forma diferente.
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y confianza en sí mismo, curiosidad e interés.
c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos en los grupos sociales con los que se relacionan.
d) Conocer, comprender y respetar las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana respetando las distintas modalidades del habla andaluza.
f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
h) Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.
i) Iniciarse en la utilización para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación.
j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas.
k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar y desarrollar actitudes de cuidado y respeto que favorezcan su cuidado.
m) Desarrollar sus capacidades afectivas y de relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.
El currículo de Andalucía establece que la educación primaria contribuirá a desarrollar en el alumnado los saberes, las capacidades, los hábitos, las actitudes y los valores que les permitan alcanzar, además de los objetivos anteriormente citados, los siguientes:
o) Desarrollar la confianza en sí mismo, el sentido crítico, la iniciativa personal, el espíritu emprendedor y la capacidad para aprender, planificar, evaluar riesgos, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
p) Conocer y valorar el patrimonio natural y cultural y contribuir activamente a su conservación y mejora, entender la diversidad lingüística y cultural como un valor de los pueblos y de los individuos y desarrollar una actitud de interés y respeto hacia la misma.
q) Conocer y apreciar las peculiaridades de la modalidad lingüística andaluza en todas sus variedades.
r) Conocer y respetar la realidad cultural de Andalucía, partiendo del conocimiento y de la comprensión de Andalucía como comunidad de encuentro de culturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario