NO TE QUEDES CON LA DUDA PORQUE CLASE MÁGICA TE AYUDA.

Os invitamos a participar en nuestra clase.

Pasen y vean, las puertas están abiertas para todos y todas. La maestra y los alumnos de 6ºB abrimos este espacio para que participéis con nosotros y nos conozcáis mejor. Podéis ver, comentar, consultar, preguntar, investigar, colaborar, curiosear y ayudarnos a crecer. Estamos encantados de recibiros y de compartir nuestro espacio. Esperamos vuestra ayuda para que podamos crecer y aprender mucho más.

Un abrazo fuerte para todos y todas

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

AGENDA ESCOLAR

jueves, 16 de septiembre de 2010

PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

Si nos paramos a pensar en las reglas de acentuación :
  • Son agudas las que el acento prosódico ( tónica) es la última sílaba y además si acaban en n , s o vocal le ponemos acento gráfico(‘)
  • Son llanas las que  la vocal tónica es la penúltima y no acaban en n, s o vocal
  • Son esdrújulas las que tienen vocal tónica la antepenúltima y llevan acento gráfico todas.
Pensad por un momento, si la mayoría de palabras en español son llanas, acabadas en n o s ; lo normal en español es que una palabra no tenga tilde.
Por tanto cerca de 15.500 serán agudas o esdrújulas, y no son muchas.
Si os fijáis ni una sola esdrújula en todo el diccionario, termina en una letra que no sea n, s o vocal.
Ahora bien, si os anima saber que no son tantas las palabras que llevan acento gráfico, no los olvidéis. No es igual decir:
-Me pregunto cuando llego
-Me pregunto cuándo llego
-Me preguntó cuándo llego
-Me preguntó cuándo llegó

No hay comentarios: