NO TE QUEDES CON LA DUDA PORQUE CLASE MÁGICA TE AYUDA.

Os invitamos a participar en nuestra clase.

Pasen y vean, las puertas están abiertas para todos y todas. La maestra y los alumnos de 6ºB abrimos este espacio para que participéis con nosotros y nos conozcáis mejor. Podéis ver, comentar, consultar, preguntar, investigar, colaborar, curiosear y ayudarnos a crecer. Estamos encantados de recibiros y de compartir nuestro espacio. Esperamos vuestra ayuda para que podamos crecer y aprender mucho más.

Un abrazo fuerte para todos y todas

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

AGENDA ESCOLAR

viernes, 20 de febrero de 2015

FECHA DE PRÓXIMOS EXÁMENES Y CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

Estimadas familias este comunicado es para informaros de:
1.      Fecha de los exámenes del tema 2º.
2.      Celebración del día de Andalucía.
3.      Lecturas en familia.

1.      Los exámenes los realizaremos el lunes, martes y miércoles de la semana próxima. Siendo el primero el de Lengua, el martes el de Mates y el miércoles el de Conocimiento del Medio.
El formato es similar al que realizaron de la unidad 1 y que tenéis colgado en el blog. Los contenidos a evaluar son:
-          Lengua: Ortografía: tr y dr, puntos, mayúsculas, comprensión de textos escritos (construcción de frases a la hora de responder a las preguntas, no haciéndolo con monosílabos de sí o no, sino respuesta completa. Gramática: Clasificar palabras según el número de letras que la componen. Vocabulario: Los antónimos.
-          Matemáticas: Los números hasta el 49. Descomposición de números en decenas y unidades. Realización de series: Contar de dos en dos o de tres en tres, o de cinco en cinco…..Realizar operaciones de restar en vertical. Colocar cuentas que se presentan en horizontal. Problemas de sumar y restar realizándolo según los pasos estudiados en clase: Subrayando la pregunta, rodeando las ideas importantes, escribiendo los datos con guiones y muy claritos. Escribiendo la solución como respuesta completa a la pregunta…..
-          Conocimiento del Medio: Características de las aves. Las aves domésticas y las aves silvestres. Proceso de incubación de las aves y concienciación de las graves consecuencias que tiene el tirar chicles para las aves. Conocer el nombre de algunas aves de su entorno. (Fichas realizadas en clase y que guardan en la carpeta de plástico)

Además de estos contenidos, también se valora el tiempo en la realización de dicho examen, dejando a cada alumno/a el tiempo que consideremos que necesite sin pasarnos de un máximo establecido, pues se valora la autonomía y la capacidad de cada alumno/a de enfrentarse sólo a una tarea con lo cual, valoramos mucho la lectura que hacen silenciosa de los enunciado y la comprensión de los mismos. Os recomendamos que para preparar dicho examen  os descarguéis el del blog o les hagáis uno parecido con los contenidos que os hemos citado anteriormente y les controléis el tiempo. Es conveniente que les dejéis solos enfrentándose a la comprensión de enunciados, aunque una explicación general hay que darles al principio.

2.             Para la celebración del Día de Andalucía, que será el jueves próximo, tendrán que venir vestidos de camperos: Pantalón vaquero con tirantes y camisa blanca, beige, o tonos claros (lisa, rayas o cuadros). Pañuelo verde puesto en el cuello a modo de corbata, fajín verde, botas camperas y sombrero negro cordobés (Se puede hacer con cartulina). Pueden ponerse patillas o barba pero no muy pobladas. Tienen que tener aspecto de “señorito de cortijo”. El pelo engominado con la raya al lado. Las niñas que tienen el pelo largo se lo recogen en un moño bajo para que no le estorbe al ponerse y quitarse el sombrero.

Lo más probable es que el martes después del puente volvamos a repetir la actuación para la familia.

3.         Las lecturas en familia, la empezaremos después del puente, ya os informaré con más detalles.

Sin más, les saluda atentamente, Teresa C. Leonis.

No hay comentarios: