NO TE QUEDES CON LA DUDA PORQUE CLASE MÁGICA TE AYUDA.

Os invitamos a participar en nuestra clase.

Pasen y vean, las puertas están abiertas para todos y todas. La maestra y los alumnos de 6ºB abrimos este espacio para que participéis con nosotros y nos conozcáis mejor. Podéis ver, comentar, consultar, preguntar, investigar, colaborar, curiosear y ayudarnos a crecer. Estamos encantados de recibiros y de compartir nuestro espacio. Esperamos vuestra ayuda para que podamos crecer y aprender mucho más.

Un abrazo fuerte para todos y todas

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

AGENDA ESCOLAR

sábado, 26 de septiembre de 2009

ORIENTACIONES SOBRE LOS CASTIGOS

Muchas madres, me dicen que no saben qué hace para que sus hijos adquieran un buen hábito de trabajo. Bueno, en este apartado, os iré dando ALGUNOS CONSEJILLOS PRÁCTICOS PARA FACILITAROS LA TAREA. Espero que os resulten útiles.

5 comentarios:

BIBLIOMARQUESA dijo...

En la columna de la derecha tenéis un enlace de mucha utilidad. Se llama hijos exitosos y ahí podemos obtener respuesta a muchas de nuestras preguntas.

BIBLIOMARQUESA dijo...

Es conveniente que utilicéis el lenguaje positivo y no adoptéis una actitud autoritaria. Las normas de casa tienen que estar bien claras, pero han de partir de un consenso entre padres e hijos y no de una imposición autoritaria. La única manera de que aprendan, es hacerles ver que se han equivocado, pero para ello, hay que utilizar palabras amables y no el castigo físico. Si la conducta mala perdura, sólo entonces, utilizaríamos medidas más drásticas.
No pasará nada, si suprimimos por una o dos semanas el fútbol o el juego en la calle. A la larga da buenos resultados, sólo hay que tener paciencia. ¡Ánimo!

BIBLIOMARQUESA dijo...

Las normas en casa tienen que estar muy claras. Los maestros, tenemos que sentirnos respaldados por los padres para que las correcciones que llevamos a cabo surtan efecto. No todas las madres apoyan las medidas adoptadas por el centro, y que curioso que en la mayoría de los casos, sus hijos, es decir, los hijos de las madres menos implicadas, son los que más problemas dan en clase. Ante eso, los maestros, no podemos hacer nada. La responsabilidad en la Educación de los hijos, la tienen los padres. En la mayoría de los casos, los conflictos que surgen en clase, están protagonizados por niños que viven una situación familiar desestructurada, sin normas y pasiva frente a las obligaciones que requiere la Educación de sus hijos.

¿Qué opinión les merece esto? Espero sus comentarios.

isabel maria dijo...

hola de nuevo soi la mama de francisco jose yo estoi de acuerdo con eso en todo ai que tenerles normas y esigerles que tienen que ser educados y sus tareas de todos los dias

BIBLIOMARQUESA dijo...

Pero siempre, hay que dar una de cal y otra de arena pues los niños responden muy bien a los elogios y así aumentamos su motivación.Si se sienten felices, tendrán más ganas de aprender. Un saludo Isa.