NO TE QUEDES CON LA DUDA PORQUE CLASE MÁGICA TE AYUDA.

Os invitamos a participar en nuestra clase.

Pasen y vean, las puertas están abiertas para todos y todas. La maestra y los alumnos de 6ºB abrimos este espacio para que participéis con nosotros y nos conozcáis mejor. Podéis ver, comentar, consultar, preguntar, investigar, colaborar, curiosear y ayudarnos a crecer. Estamos encantados de recibiros y de compartir nuestro espacio. Esperamos vuestra ayuda para que podamos crecer y aprender mucho más.

Un abrazo fuerte para todos y todas

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

AGENDA ESCOLAR

viernes, 9 de abril de 2010

MATEMÁTICAS DIVERTIDAS¿EL SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS PARA MIS ALUMNOS?


Siempre intento terminar la sesión de matemáticas con una actividad divertida para mis alumnos. De esta manera se preparan para la siguiente clase y al mismo tiempo relajan la mente con algo que les motiva y les encanta.
Ayer les propuse que eligieran un número y explicaran qué significado tenía para ellos,con la finalidad de realizar un pequeño dossier donde se pudiera reflejar las distintas interpretaciones que hacen mis alumnos de la realidad a través de los números. Así podrán comprender,que las matemáticas no son una ciencia fría y sin sentido, sino que todo lo que les rodea e importa está basado en los números. De esta manera, se darán cuenta de que un mismo número, puede infundir diferentes sentimientos, a veces contradictorios dependiendo de los recuerdos y las experiencias vividas que se asocien a él.
Para conseguir que esta actividad tenga sentido, hay que realizarla al menos dos o tres veces en semana. No hay que dedicarle mucho tiempo. Aproximadamente entre 6 y 8 minutos. Una vez que los alumnos se acostumbre a la rutina,reflexionarán más sobre todos los números que vean e intentarán darle un significado y hacerlos suyos. Conseguiremos indirectamente que mejoren su razonamiento lógico y no den por sentado nada, observando que en las matemáticas existen muchos caminos diferentes para obtener el mismo resultado. Se trata de elegir el mejor de ellos.

Os pongo un ejemplo del significado que mis alumnos dieron a los números en la primera sesión:


9: Son los años que tengo (Alba).
Es el número de mi jugador preferido (Juan Fran).
3: Es mucho para mí porque representa el número que tengo en mi equipo de fútbol (Manuel).
11: El día en que nací (Alejandro Castro).
19: Es el día en que nació mi hermana (Rocío).
38: Los años que tiene mi madre (Marquez).
24: Es el día en que nací (Sin nombre).
6: Es el día en que me apunté a baile.
31: Es el día en que murió una tía de mi prima llamada Cristo (Alejandro Gómez).
2001: El año en que nací (Santi).
5: Porque es el mes de mayo y en mayo es mi cumple (David).
Años que tiene mi hermana (Clara).
Es mi número de la suerte (Patricia).
2009: El año en el que murió mi abuelo (Antonio Manuel).
1: El día en que me trajeron un perro muy bueno cazando (Antonio Jesús).
29: Es el día en que nací (José David).
25: Es el día de mi cumpleaños(Pedro).
26: Es el día de mi Santo (Ana).
8: Los años que tengo (Juanma).
El día en que nació mi hermana (Brígida).
10: El día en que murió mi abuelo Francisco (Celeste).
11: Es el día de mi cumpleaños (Marykeit).
18: Falleció mi abuela Rosario (Nicolás).
54: Los años que tiene mi abuela (Francisco José).


Podemos comprobar el centro de interés de cada niño. La capacidad para sentirse miembro de un grupo o parte de la sociedad. Por ejemplo hay niños que hacen referencia a sus seres queridos dejando en segundo plano lo relacionado con ellos.

Sí, los números nos dicen muchas cosas interesantes igual que las palabras.
¡SON APASIONANTES!

2 comentarios:

Anónimo dijo...

maestra lo que has puesto es muy interesante besos de:
rocio galindo ordoñez

Anónimo dijo...

maestra lo que has puesto es muy interesante besos de:
rocio galindo ordoñez